BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C.

Declaración relativa a las principales incidencias adversas de las decisiones de inversión sobre los factores de sostenibilidad – Ejercicio 2022

A continuación se recoge la declaración de BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C., relativa a la consideración de las principales incidencias adversas de sus decisiones de inversión sobre los factores de sostenibilidad durante el ejercicio 2022.

Statement on principal adverse impacts of investment decisions on sustainability factors – Year 2022

The following is the statement of BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C., regarding the consideration of the principal adverse impacts of their investment decisions on sustainability factors during year 2022.

Información sobre la política de integración de los riesgos de sostenibilidad en su proceso de toma de decisiones – 10/03/2021

BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C. (en adelante, la Gestora o BBVA AM), en consistencia con la visión y estrategia del Grupo BBVA, está comprometida con los principios de inversión responsable e integra en su proceso inversor los factores ASG (Ambientales, Sociales y de Buen Gobierno). En su compromiso desde hace más de 20 años con la sostenibilidad, la Gestora ha ido dando pasos para integrar los aspectos extra financieros en las decisiones de inversión, en el seguimiento de las mismas y en los procesos de control y riesgos.

A través de diversos estudios propios y ajenos hemos podido comprobar que la inclusión de información sobre variables relacionadas con el medio ambiente, sociales o de gobierno corporativo mejora las carteras en términos rentabilidad / riesgo, pues nos permite tomar decisiones de inversión más formadas y controlar los riesgos de una manera más completa. La política de sostenibilidad de la Gestora define el enfoque de inversión sostenible de la misma y delimita los criterios considerados en el proceso de inversión y control de riesgos de la entidad. Esta ambiciosa política establece los criterios de obligado cumplimiento para todas las inversiones gestionadas por la entidad y se recoge en los procedimientos de la Gestora que se refieren a las actividades de Inversiones y Gestión de Riesgos.

La Gestora realiza una evaluación ASG de los diferentes activos donde invierte tanto de manera directa en títulos de emisores privados (renta variable y renta fija) y gubernamentales, como de manera indirecta vía fondos de terceras gestoras y ETF. En todos los casos se evalúan las características extra financieras de las mismas para poder determinar su calidad sostenible. Estos análisis incorporan los criterios propios de la Gestora junto con información de los principales proveedores especializados en la materia.

Su impacto en las carteras comprende tanto la exclusión de los sectores y empresas con peores indicadores ASG, como el desarrollo de actividades de implicación con las compañías invertidas a través del ejercicio de voto en las juntas de accionistas, la interacción directa con las compañías, etc., con el fin de mejorar su perfil sostenible donde sea necesario. De esta manera, desde BBVA AM se busca tanto la mejora de la calidad de las inversiones de sus clientes, como la aplicación de las mejores prácticas ASG en la sociedad.

La aplicación de la política de sostenibilidad afecta en principio a todos los activos y carteras gestionados. Independientemente de la existencia de un catálogo de fondos específicamente sostenibles, que tienen objetivos y estrategias sostenibles determinados, BBVA AM cree además en el beneficio de incluir estas variables en todas sus inversiones, por lo que en todas las carteras se establecerán criterios de integración, exclusión, voto y compromiso.

Se excepcionan aquellas carteras para las cuales la aplicación de la política de sostenibilidad es incompatible con la consecución o desarrollo de su objetivo inversión, entre las que encuentran: las carteras que replican un índice; las carteras de vehículos con objetivo concreto de rentabilidad lanzados antes de la aprobación de la política de sostenibilidad; las carteras compuestas por instrumentos ilíquidos adquiridos con anterioridad a la aprobación de la política de sostenibilidad; las carteras que respondan a mandatos específicos de clientes institucionales que no sean compatibles con la política de sostenibilidad; o las carteras que tengan una política de inversión limitada a determinados activos o emisores concretos y que, por ese motivo, no permitan la ejecución de la política de sostenibilidad.

La Gestora participa en numerosos foros en los que promueve las mejores prácticas en sostenibilidad a los diferentes miembros de mercado, reguladores y partes interesadas.

Information on the policy on integrating sustainability risks into the investment decision-making process – 10/03/2021

BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C. (hereinafter, the Management Company or BBVA AM), consistent with BBVA Group’s house view and strategy, is committed to the responsible investment principles and integrates ESG (Environmental, Social and Good Governance) factors into its investment process. In its commitment to sustainability for over 20 years, BBVA AM has been taking steps to integrate non-financial aspects in the investment decisions, in their monitoring and in risk and control processes.

Through various in-house and external studies (we have) BBVA AM has been able to verify that the integration of information on factors related to the environment, social or corporate governance improves the portfolios in terms of risk-return, as it enables better informed investment decision‐making and to control risks in a more comprehensive way. The Management Company’s sustainability policy defines its sustainable investment approach and defines the criteria considered in the entity’s investment and risk control process. This ambitious policy establishes the mandatory criteria for all the investments managed by the entity and are integrated in the procedures of the Management Company referred to Investments and Risk Management activities.

The Management Company performs an ESG assessment of the different assets where it invests both directly, in securities of private issuers (equities and fixed income) and governments, as well as indirectly through funds from third-party managers and ETFs. In all cases, their extra financial characteristics are evaluated in order to determine their sustainable quality. These analyses include the Management Company’s proprietary criteria together with information from leading providers specialized in the field of sustainability.

Its impact on portfolios includes both the exclusion of sectors and companies with the worst-rated ESG indicators, as well as the development of engagement activities with investee companies through the exercise of voting at shareholders meetings, direct interaction with companies, etc. ., in order to improve its sustainable profile where necessary. In this way, BBVA AM seeks both to improve the quality of its clients’ investments and to apply the best ESG practices in society.

The implementation of the sustainability policy affects mainly to all assets and portfolios under management. Regardless of the existence of a catalog of sustainable funds, which have specific sustainable objectives and strategies. BBVA AM also believes in the advantage of including these factors in all its investments, therefore, integration, exclusion, voting and engagement criteria will be established in all portfolios.

The exceptions are those portfolios for which the application of the sustainability policy is incompatible with the attainment or development of its investment objective, among which are: portfolios that replicate an index; portfolios of vehicles with a specific target return launched before the approval of the sustainability policy; portfolios composed of illiquid instruments acquired prior to the approval of the sustainability policy; portfolios under specific mandates of institutional clients that are not compatible with the sustainability policy; or portfolios that have an investment policy limited to certain assets or specific issuers and that, for that reason, do not allow the implementation of the sustainability policy.

The Management Company participates in numerous fora promoting sustainability best practices to different market members, regulators and stakeholders.

Información sobre la coherencia con la integración de los riesgos de sostenibilidad en la política de remuneración – 10/03/2021

BBVA cuenta con una política de remuneraciones aplicable con carácter general a todos sus empleados y a los de las sociedades que forman parte del Grupo BBVA —incluyendo BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C. (“BBVA AM”) — que incluye la política retributiva aplicable a las categorías de personal con incidencia significativa en el perfil de riesgo.

En su definición, se ha tomado en consideración, además del necesario cumplimiento de los requerimientos legales que resultan aplicables a las entidades de crédito y a los distintos ámbitos sectoriales en los que BBVA desarrolla sus negocios, el alineamiento con las mejores prácticas de mercado, habiendo incluido en ella elementos encaminados a reducir la exposición a riesgos excesivos y a ajustar la remuneración a los objetivos, los valores e intereses a largo plazo del Grupo.

Como complemento de la anterior, BBVA AM cuenta con una política de remuneraciones propia en cumplimiento de la normativa y criterios supervisores que le resultan directamente aplicables.

En febrero de 2021 el Consejo de Administración de BBVA AM, a propuesta de su Comité de Remuneraciones, ha aprobado la modificación de su política de remuneración. Dicha política tiene como uno de sus elementos fundamentales su alineación con la estrategia y riesgos de BBVA AM y las Instituciones de Inversión Colectiva y carteras bajo gestión y con la creación de valor a largo plazo. Con este objetivo, establece un adecuado equilibrio entre los componentes fijos y variables de la remuneración, elementos que garantizan la gestión prudente del riesgo, la creación de valor, la sostenibilidad y resistencia del modelo de negocio, así como el crecimiento solvente y la rentabilidad del mismo.

En el establecimiento de esta política, el Consejo de Administración y el Comité de Remuneraciones han considerado, entre otros, la creciente importancia que tiene para el grupo, la sociedad gestora y la sociedad en su conjunto los riesgos asociados con la sostenibilidad y el cambio climático. A estos efectos, y de forma consistente con el Plan Estratégico de BBVA y el de BBVA AM, que establecen la sostenibilidad como una de sus prioridades estratégicas, el Consejo de Administración está impulsando la integración de la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático en el día a día de los negocios y actividades, estableciendo objetivos que faciliten su ejecución, y la supervisión y seguimiento de su evolución.

Así, en el ámbito retributivo, se ha incorporado para 2021 para todo el Grupo BBVA un nuevo indicador relacionado con la Sostenibilidad (Movilización de financiación sostenible), directamente vinculado con la actividad desarrollada por el Grupo para dar cumplimiento a los compromisos asumidos con el mercado en materia de cambio climático, con un peso específico que refuerza dicho compromiso.

Como complemento de lo anterior, la remuneración variable del personal de BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C. y los miembros del colectivo identificado (aquellas categorías de personal que pudieran ejercer una influencia significativa en el perfil de riesgo de la gestora y de los vehículos o carteras que gestiona) tendrá en consideración la integración por la gestora (y por el empleado o miembro del colectivo identificado afectado) de los riesgos de sostenibilidad, lo que tendrá reflejo en la determinación de objetivos y en la valoración del desempeño individual que se fije anualmente.

Puede consultar los principios generales de la política de remuneración de BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C, aquí.

Information on the coherence on integrating sustainability risks in the remuneration policy – 10/03/2021

BBVA has a remuneration policy that applies to all of its employees and those of the companies that comprise the BBVA Group — including BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C. (BBVA AM). This policy includes the remuneration policy for categories of personnel that have a significant impact on the risk profile.

As well as complying with all legal requirements that apply to credit institutions and to the different sectors in which BBVA operates, the policy also includes elements aimed at reducing exposure to excessive risk and aligning remuneration to the Group’s long-term objectives, values and interests, and is thus aligned with best market practices.

In addition to the foregoing, BBVA AM has its own remuneration policy, pursuant to the supervisory rules and criteria that are directly applicable to it.

In February 2021, the BBVA AM Board of Directors, at the proposal of its Remunerations Committee, approved changes to its remuneration policy. One of the key components of this policy is that it is aligned with the strategy and risks of BBVA AM and the collective investment institutions and portfolios it manages, and with long-term value creation. To this end, it strikes a balance between fixed and variable remuneration components, elements that ensure prudent risk management, value creation, sustainability and business model strength, as well as solvency growth and profitability.

In establishing this policy, the Board of Directors and the Remunerations Committee considered, among other factors, the growing importance of the risks associated with sustainability and climate change to the group, the managing company and the company as a whole. To this end, and in accordance with BBVA’s and BBVA AM’s strategic plans, which define sustainability as one of the strategic priorities, the Board of Directors is promoting the integration of sustainability and the fight against climate change into the company’s day-to-day business and activities, setting and monitoring objectives that facilitate implementation of these factors.

In terms of remuneration, for example, a new Sustainability indicator (Mobilisation of sustainable financing) has been introduced across the entire BBVA Group for 2021. This indicator is directly linked to the Group’s activities that are aimed at fulfilling market commitments in terms of climate change, with a specific weighting that reinforces those commitments.

As a complement to this, variable remuneration for BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C. personnel and identified staff members (those categories of personnel that could have a significant influence on the risk profile of the managing company and the vehicles or portfolios that it manages) will take into account the integration by the managing company (and by the employee or identified staff member concerned) of sustainability risks, which will be reflected in how objectives are determined and in individual performance reviews carried out annually.

Política de las Principales Incidencias Adversas (PIAs) – 13/12/2022

A continuación, puede consultar la Política de gestión de las Principales Incidencias Adversas en BBVA AM, SGIIC :

Principal Adverse Impact policy (PIAs) – 13/12/2022

The information of the policy to manage the Principal Adverse Impacts at BBVA AM SGIIC can be found here:

Política de Implicación – 29/09/2021

El objeto del presente documento es recoger los principios generales de la Política de Implicación de BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C. en cumplimiento de lo dispuesto en el marco normativo referido.

Informe Anual de Política de Implicación – Ejercicio 2022

El objeto del presente documento es recoger las acciones más relevantes llevadas a cabo por BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C a lo largo del año 2022 en esta materia.

Norma de exclusiones relacionadas con la sostenibilidad – 29/09/2022

El objeto del presente documento es recoger las normas de exclusiones relacionadas con las sostenibilidad de BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C 

BBVA Pensiones, S.A., E.G.F.P.

Declaración relativa a las principales incidencias adversas de las decisiones de inversión sobre los factores de sostenibilidad – Ejercicio 2022

A continuación se recoge la declaración de BBVA Pensiones, S.A., E.G.F.P., relativa a la consideración de las principales incidencias adversas de sus decisiones de inversión sobre los factores de sostenibilidad durante el ejercicio 2022.

Información sobre la política de integración de los riesgos de sostenibilidad en su proceso de toma de decisiones – 10/03/2021

BBVA Pensiones, S.A., E.G.F.P. (BBVA Pensiones), es una entidad que pertenece a BBVA Asset Management (BBVA AM), la unidad de gestión de activos del Grupo BBVA

El Grupo BBVA está comprometido con el futuro y el desarrollo sostenible en todos sus ámbitos de actuación. Por lo que se refiere a la gestión de activos, desde BBVA AM se ha podido comprobar, a través de diversos estudios propios y ajenos, que la inclusión de información sobre variables relacionadas con el medio ambiente, sociales o de gobierno corporativo genera unas mejores carteras en términos rentabilidad / riesgo y permite tomar decisiones de inversión más formadas y controlar los riesgos de una manera más completa.

BBVA Pensiones ha delegado la gestión de los activos financieros de los fondos de pensiones que administra en BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C., otra entidad perteneciente a la unidad de gestión de activos del Grupo BBVA. Dentro de una filosofía de sostenibilidad común en BBVA AM, y siempre con sujeción a la declaración de principios de la política de inversión correspondiente, la integración de los riesgos ASG (Ambientales, Sociales y de Buen Gobierno) en los procesos de toma de decisiones de inversión de las carteras de los fondos de pensiones administrados por BBVA Pensiones es llevada a cabo por BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C. Mayor información sobre la integración de sostenibilidad por parte deesta última entidad puede consultarse en esta misma página Información Relacionada con Sostenibilidad en la pestaña de BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C.

Información sobre la coherencia con la integración de los riesgos de sostenibilidad en la política de remuneración – 10/03/2021

BBVA cuenta con una política de remuneraciones aplicable con carácter general a todos sus empleados y a los de las sociedades que forman parte del Grupo BBVA —incluyendo BBVA Pensiones, S.A., E.G.F.P. (“BBVA Pensiones”) —, que incluye la política retributiva aplicable a las categorías de personal con incidencia significativa en el perfil de riesgo.

En su definición, se ha tomado en consideración, además del necesario cumplimiento de los requerimientos legales que resultan aplicables a las entidades de crédito y a los distintos ámbitos sectoriales en los que BBVA desarrolla sus negocios, el alineamiento con las mejores prácticas de mercado, habiendo incluido en ella elementos encaminados a reducir la exposición a riesgos excesivos y a ajustar la remuneración a los objetivos, los valores e intereses a largo plazo del Grupo.

Como complemento de la anterior, BBVA Pensiones cuenta con una política de remuneraciones propia en cumplimiento de la normativa y criterios supervisores que le resultan directamente aplicables.

En febrero de 2021 el Consejo de Administración de BBVA Pensiones ha aprobado la modificación de su política de remuneración. Dicha política tiene como uno de sus elementos fundamentales su alineación con la estrategia y riesgos de BBVA Pensiones y los Fondos de Pensiones bajo gestión y con la creación de valor a largo plazo. Con este objetivo, establece un adecuado equilibrio entre los componentes fijos y variables de la remuneración, elementos que garantizan la gestión prudente del riesgo, la creación de valor, la sostenibilidad y resistencia del modelo de negocio, así como el crecimiento solvente y la rentabilidad del mismo.

En el establecimiento de esta política, el Consejo de Administración ha considerado, entre otros, la creciente importancia que tiene para el grupo, la entidad gestora y la sociedad en su conjunto los riesgos asociados con la sostenibilidad y el cambio climático. A estos efectos, y de forma consistente con el Plan Estratégico de BBVA y el de BBVA Pensiones, que establecen la sostenibilidad como una de sus prioridades estratégicas, el Consejo de Administración está impulsando la integración de la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático en el día a día de los negocios y actividades, estableciendo objetivos que faciliten su ejecución, y la supervisión y seguimiento de su evolución.

Así, en el ámbito retributivo, se ha incorporado para 2021 para todo el Grupo BBVA un nuevo indicador relacionado con la Sostenibilidad (Movilización de financiación sostenible), directamente vinculado con la actividad desarrollada por el Grupo para dar cumplimiento a los compromisos asumidos con el mercado en materia de cambio climático, con un peso específico que refuerza dicho compromiso.

Como complemento de lo anterior, la remuneración variable del personal de BBVA Pensiones y los miembros del colectivo identificado (aquellas categorías de personal que pudieran ejercer una influencia significativa en el perfil de riesgo de la gestora y de los fondos que administra) tendrá en consideración la integración por la gestora (y por el empleado o miembro del colectivo identificado afectado), directa o indirectamente, de los riesgos de sostenibilidad, lo que tendrá reflejo en la determinación de objetivos y en la valoración del desempeño individual que se fije anualmente.

Política de Implicación – 2022

BBVA Pensiones S.A.,E.G.F.P, es una entidad que pertenece a BBVA Asset Management (BBVA AM), la unidad de gestión de activos del Grupo BBVA.

BBVA Pensiones ha delegado la gestión de los activos financieros de los fondos de pensiones que administra en BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C., otra entidad perteneciente a la unidad de gestión de activos del Grupo BBVA. Esa delegación abarca también las actividades de implicación y voto, en aquellos casos en los que los fondos de pensiones gestionados por BBVA Pensiones no las hayan retenido.

Se incluye a continuación la Política de Implicación de BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C.

Gestión de Previsión y Pensiones, E.G.F.P., S.A. 

Declaración relativa a las principales incidencias adversas de las decisiones de inversión sobre los factores de sostenibilidad – Ejercicio 2022

A continuación se recoge la declaración de Gestión de Previsión y Pensiones, E.G.F.P., S.A., relativa a la consideración de las principales incidencias adversas de sus decisiones de inversión sobre los factores de sostenibilidad durante el ejercicio 2022.

Información sobre la política de integración de los riesgos de sostenibilidad en su proceso de toma de decisiones – 10/03/2021

Gestión de Previsión y Pensiones, E.G.F.P., S.A. (GPP), es una entidad que pertenece a BBVA Asset Management (BBVA AM), la unidad de gestión de activos del Grupo BBVA.

El Grupo BBVA está comprometido con el futuro y el desarrollo sostenible en todos sus ámbitos de actuación. Por lo que se refiere a la gestión de activos, desde BBVA AM se ha podido comprobar, a través de diversos estudios propios y ajenos, que la inclusión de información sobre variables relacionadas con el medio ambiente, sociales o de gobierno corporativo genera unas mejores carteras en términos rentabilidad / riesgo y permite tomar decisiones de inversión más formadas y controlar los riesgos de una manera más completa.

GPP, en particular, se convirtió en el año 2008 en la primera entidad gestora en España en adherirse a los UNPRI (Principios de Inversión Responsable de las Naciones Unidas).

GPP ha delegado la gestión de los activos financieros de los fondos de pensiones que administra en BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C., otra entidad perteneciente a la unidad de gestión de activos del Grupo BBVA. Dentro de una filosofía de sostenibilidad común en BBVA AM, siempre con sujeción a la declaración de principios de la política de inversión correspondiente y bajo el respeto a los UNPRI, la integración de los riesgos ASG (Ambientales, Sociales y de Buen Gobierno) en los procesos de toma de decisiones de inversión de las carteras de los fondos de pensiones administrados por GPP es llevada a cabo por BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C. Mayor información sobre la integración de sostenibilidad por parte deesta última entidad puede consultarse en esta misma página Información Relacionada con Sostenibilidad en la pestaña de BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C.

Información sobre la coherencia con la integración de los riesgos de sostenibilidad en la política de remuneración – 10/03/2021

BBVA cuenta con una política de remuneraciones aplicable con carácter general a todos sus empleados y a los de las sociedades que forman parte del Grupo BBVA —incluyendo Gestión de Previsión y Pensiones, E.G.F.P., S.A. (“GPP”) —, que incluye la política retributiva aplicable a las categorías de personal con incidencia significativa en el perfil de riesgo.
En su definición, se ha tomado en consideración, además del necesario cumplimiento de los requerimientos legales que resultan aplicables a las entidades de crédito y a los distintos ámbitos sectoriales en los que BBVA desarrolla sus negocios, el alineamiento con las mejores prácticas de mercado, habiendo incluido en ella elementos encaminados a reducir la exposición a riesgos excesivos y a ajustar la remuneración a los objetivos, los valores e intereses a largo plazo del Grupo.

Como complemento de la anterior, GPP cuenta con una política de remuneraciones propia en cumplimiento de la normativa y criterios supervisores que le resultan directamente aplicables.
En febrero de 2021 el Consejo de Administración de GPP ha aprobado la modificación de su política de remuneración. Dicha política tiene como uno de sus elementos fundamentales su alineación con la estrategia y riesgos de GPP y los Fondos de Pensiones bajo gestión y con la creación de valor a largo plazo. Con este objetivo, establece un adecuado equilibrio entre los componentes fijos y variables de la remuneración, elementos que garantizan la gestión prudente del riesgo, la creación de valor, la sostenibilidad y resistencia del modelo de negocio, así como el crecimiento solvente y la rentabilidad del mismo.
En el establecimiento de esta política, el Consejo de Administración ha considerado, entre otros, la creciente importancia que tiene para el grupo, la entidad gestora y la sociedad en su conjunto los riesgos asociados con la sostenibilidad y el cambio climático. A estos efectos, y de forma consistente con el Plan Estratégico de BBVA y el de GPP, que establecen la sostenibilidad como una de sus prioridades estratégicas, el Consejo de Administración está impulsando la integración de la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático en el día a día de los negocios y actividades, estableciendo objetivos que faciliten su ejecución, y la supervisión y seguimiento de su evolución.

Así, en el ámbito retributivo, se ha incorporado para 2021 para todo el Grupo BBVA un nuevo indicador relacionado con la Sostenibilidad (Movilización de financiación sostenible), directamente vinculado con la actividad desarrollada por el Grupo para dar cumplimiento a los compromisos asumidos con el mercado en materia de cambio climático, con un peso específico que refuerza dicho compromiso.

Como complemento de lo anterior, La remuneración variable del personal de GPP y los miembros del colectivo identificado (aquellas categorías de personal que pudieran ejercer una influencia significativa en el perfil de riesgo de la gestora y de los fondos que administra) tendrá en consideración la integración por la gestora (y por el empleado o miembro del colectivo identificado afectado), directa o indirectamente, de los riesgos de sostenibilidad, lo que tendrá reflejo en la determinación de objetivos y en la valoración del desempeño individual que se fije anualmente.

Política de Implicación – 29/09/2021

Gestión de Previsión y Pensiones, E.G.F.P., S.A. (GPP), es una entidad que pertenece a BBVA Asset Management (BBVA AM), la unidad de gestión de activos del Grupo BBVA.

GPP ha delegado la gestión de los activos financieros de los fondos de pensiones que administra en BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C., otra entidad perteneciente a la unidad de gestión de activos del Grupo BBVA. Esa delegación abarca también las actividades de implicación y voto, en aquellos casos en los que los fondos de pensiones gestionados por GPP no las hayan retenido.

Se incluye a continuación la Política de Implicación de BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C.

Informe Anual de Política de Implicación – Ejercicio 2022

Gestión de Previsión y Pensiones, E.G.F.P., S.A. (GPP), es una entidad que pertenece a BBVA Asset Management (BBVA AM), la unidad de gestión de activos del Grupo BBVA

GPP ha delegado la gestión de los activos financieros de los fondos de pensiones que administra en BBVA Asset Management, S.A., S.G.I.I.C., otra entidad perteneciente a la unidad de gestión de activos del Grupo BBVA. Esa delegación abarca también las actividades de implicación y voto, en aquellos casos en los que los fondos de pensiones gestionados por GPP no las hayan retenido.

Se recogen a continuación las acciones más relevantes llevadas a cabo por Gestión de Previsión y Pensiones, E.G.F.P., S.A. (GPP) a lo largo de 2022 en esta materia.

Calendario de adhesión al Código de buenas prácticas para inversores de la CNMV

El 23 de junio de 2023 Gestión de Previsión y Pensiones, E.G.F.P., S.A. se adhirió al Código de buenas prácticas de inversores de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, acogiéndose al periodo transitorio.

A continuación se recoge el calendario de adaptación a dicho Código.

Productos relacionados con la sostenibilidad

Fondos de inversión

BBVA GLOBAL DESARROLLO SOSTENIBLE ISR, FI

Fondo de Renta Variable Internacional que incorpora criterios de Inversión Socialmente Responsable en la selección de los valores que incorpora en su cartera.

BBVA BONOS SOSTENIBLE ISR, FI


Ofrece la posibilidad de invertir en el mercado de renta fija euro, de una manera diversificada, para aquellos clientes que quieran invertir en un fondo que aplique criterios de Inversión Socialmente Responsable.

BBVA FUTURO SOSTENIBLE ISR, FI. CLASE A

Fondo de Renta Fija Mixta Internacional, que aplica criterios valorativos de Inversión Socialmente Responsable (buscando compañías consideradas inversión sostenible).

BINDEX EURO ESG INDICE, FI


Fondo de gestión pasiva (fondo índice) que replica el comportamiento de su índice de referencia, EUROSTOXX® 50. La cartera del Fondo está invertida principalmente en acciones que forman el EUROSTOXX® 50, IIC que repliquen el índice (máximo 3% del patrimonio) y/o derivados sobre dicho índice o sus componentes.

BINDEX ixESG GLOBAL LEADERS INDICE, FI


Fondo de Inversión Socialmente Responsable. El objetivo de gestión consiste en replicar el índice Solactive BBVA ixESG Global Leaders EUR index en su modalidad Net Return (recoge la rentabilidad por dividendos después de impuestos). La desviación respecto al índice se situará en torno al 2% y como máximo será del 5%, pudiendo para ello superar los límites generales de diversificación.




BBVA EUROPA DESARROLLO SOSTENIBLE ISR, FI


Fondo de renta variable que invierte en las compañías más representativas de la zona euro.
Fondo de Inversión Socialmente Responsable.

BBVA USA DESARROLLO SOSTENIBLE ISR, FI


Fondo de Renta Variable Internacional cuya gestión toma como referencia la rentabilidad del índice Standard & Poors 500 Net Total Return, con un objetivo de desviación máxima del 2 – 4% respecto del índice de referencia. Invierte en las principales compañías de bolsa americana. La cartera del fondo está por lo tanto invertida en USD dólar, sin que se realice cobertura a euros.


Fondo de Inversión Socialmente Responsable.

BBVA USA DESARROLLO SOSTENIBLE ISR CUBIERTO, FI


Fondo de Renta Variable Internacional cuya gestión toma como referencia la rentabilidad del índice S&P 500 Daily Hedged Euro Net Total Return, con un objetivo de desviación máxima del 2 – 4% respecto del índice de referencia. Invierte en las principales compañías de la bolsa americana. A pesar de tener su cartera invertida en USD dólar, el fondo no tiene exposición a esta divisa ya que toda la cartera está cubierta.

BBVA EQUILIBRIO SOSTENIBLE ISR, FI


El Fondo tiene como objetivo inversiones sostenibles (según lo establecido en el artículo 9 del Reglamento (UE) 2019/2088), invirtiendo en activos con impacto positivo social o medioambiental de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad de las personas.

BBVA MEGATENDENCIA PLANETA TIERRA ISR, FI


El Fondo tiene como objetivo inversiones sostenibles (según lo establecido en el 
artículo 9 del Reglamento (UE) 2019/2088), invirtiendo en activos con impacto positivo social o medioambiental de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad de las personas.


Además de criterios financieros, para la gestión de este fondo se aplicarán criterios valorativos de Inversión Socialmente Responsable, promoviendo características ambientales, sociales y de buen gobierno de empresa (criterios ESG).

Planes de pensiones

BBVA PLAN SOSTENIBLE MODERADO ISR, PPI

Se integra en el Fondo BBVA Ciento Treinta, F.P., cuya vocación inversora es de Renta Variable Mixta. Para la gestión de este plan se aplicarán criterios valorativos de Inversión Socialmente Responsable.

BBVA PLAN GLOBAL DESARROLLO SOSTENIBLE ISR, PPI 


Plan de Pensiones del Sistema Individual integrado en el fondo de pensiones de Renta Variable BBVA RENTA VARIABLE, F.P.
El fondo invierte más del 75% en activos de renta variable, principalmente, en activos de renta variable mundial y preferentemente en compañías de mediana y alta capitalización de países de la OCDE. La cartera del fondo puede estar invertido en valores denominados en divisa distinta del euro.


Además de criterios financieros, este Fondo de Pensiones aplica criterios valorativos de Inversión Socialmente Responsable, buscando compañías consideradas inversión sostenible: empresas que integren en su estrategia y operativa oportunidades de minimización de riesgos medioambientales, sociales y de gobernabilidad, para crear valor a medio/largo plazo. (art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088)

BBVA PLAN USA DESARROLLO SOSTENIBLE ISR, PPI 


Es un Plan de Pensiones Individual de Renta Variable Internacional, es decir, invierte la mayor parte del capital en activos de renta variable o similares (acciones, instrumentos financieros derivados …), emitidos en distintas monedas.
Invierte principalmente en las compañías más importantes de la bolsa estadounidense, sin que exista limitación en cuanto a la capitalización(i), tomando como ejemplo el índice Standard & Poors 500 (compuesto por los valores más representativos de la bolsa de EE.UU., incluyendo la rentabilidad neta por dividendo de las acciones).


Además de criterios financieros, este Fondo de Pensiones aplica criterios valorativos de Inversión Socialmente Responsable, buscando compañías consideradas inversión sostenible: empresas que integren en su estrategia y operativa oportunidades de minimización de riesgos medioambientales, sociales y de gobernabilidad, para crear valor a medio/largo plazo. (art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088)

NORPENSIÓN
GLOBAL DESARROLLO SOSTENIBLE ISR, PPSI 


Plan de Previsión Individual integrado en NORPENSION, EPSV,Individual.
El Plan podrá invertir más del 75% en activos de renta variable, principalmente, en activos de renta variable mundial, fundamentalmente en compañías de mediana y alta capitalización de países de la OCDE. Además, el Plan podrá invertir más de un 30% en otras divisas distintas al euro.»


Además de criterios financieros, este Plan aplica criterios valorativos de Inversión Socialmente Responsable, buscando compañías consideradas inversión sostenible: empresas que integren en su estrategia y operativa oportunidades de minimización de riesgos medioambientales, sociales y de gobernabilidad, para crear valor a medio/largo plazo. (art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088)

PLAN JUBILACIÓN SOSTENIBLE 2025, PPI


Plan de Pensiones del Sistema Individual integrado en el fondo de pensiones de Renta Variable Mixta BBVA NOVENTA Y SEIS, F.P.
El fondo está gestionado en base a la filosofía del Ciclo de vida, por lo que a medida que se acerque el horizonte de inversión establecido (año 2025), su nivel de riesgo irá evolucionando hacia un perfil más conservador.


Además de criterios financieros, este Fondo de Pensiones aplica criterios valorativos de Inversión Socialmente Responsable, buscando compañías consideradas inversión sostenible: empresas que integren en su estrategia y operativa oportunidades de minimización de riesgos medioambientales, sociales y de gobernabilidad, para crear valor a medio/largo plazo. (art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088).

PLAN JUBILACIÓN SOSTENIBLE 2030, PPI


Plan de Pensiones del Sistema Individual integrado en el fondo de pensiones de Renta Variable Mixta BBVA NOVENTA Y SIETE, F.P.
El fondo está gestionado en base a la filosofía del Ciclo de vida, por lo que a medida que se acerque el horizonte de inversión establecido (año 2030), su nivel de riesgo irá evolucionando hacia un perfil más conservador.


Además de criterios financieros, este Fondo de Pensiones aplica criterios valorativos de Inversión Socialmente Responsable, buscando compañías consideradas inversión sostenible: empresas que integren en su estrategia y operativa oportunidades de minimización de riesgos medioambientales, sociales y de gobernabilidad, para crear valor a medio/largo plazo. (art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088).

PLAN JUBILACIÓN SOSTENIBLE 2040, PPI

Plan de Pensiones del Sistema Individual integrado en el fondo de pensiones de Renta Variable Mixta BBVA NOVENTA Y OCHO, F.P.
El fondo está gestionado en base a la filosofía del Ciclo de vida, por lo que a medida que se acerque el horizonte de inversión establecido (año 2040), su nivel de riesgo irá evolucionando hacia un perfil más conservador.


Además de criterios financieros, este Fondo de Pensiones aplica criterios valorativos de Inversión Socialmente Responsable, buscando compañías consideradas inversión sostenible: empresas que integren en su estrategia y operativa oportunidades de minimización de riesgos medioambientales, sociales y de gobernabilidad, para crear valor a medio/largo plazo. (art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088)

NORPENSIÓN JUBILACIÓN SOSTENIBLE 2025, PPSI


Plan de Previsión Social Individual, de Renta Variable Mixta, que forma parte de la Estrategia de Ciclo de Vida de NORPENSIÓN EPSV INDIVIDUAL. 
El plan invierte una parte del capital en activos de renta variable, activos de renta fija y materias primas, modulando la exposición a activos de riesgo de forma decreciente a medida que se acercan al horizonte de inversión establecido (año 2025).

Además de criterios financieros, este Plan aplica criterios valorativos de Inversión Socialmente Responsable, buscando compañías consideradas inversión sostenible: empresas que integren en su estrategia y operativa oportunidades de minimización de riesgos medioambientales, sociales y de gobernabilidad, para crear valor a medio/largo plazo. 

NORPENSIÓN JUBILACIÓN SOSTENIBLE 2030, PPSI


Plan de Previsión Social Individual, de Renta Variable Mixta, que forma parte de la Estrategia de Ciclo de Vida de NORPENSIÓN EPSV INDIVIDUAL. 
El plan invierte una parte del capital en activos de renta variable, activos de renta fija y materias primas, modulando la exposición a activos de riesgo de forma decreciente a medida que se acercan al horizonte de inversión establecido (año 2030). 

Además de criterios financieros, este Plan aplica criterios valorativos de Inversión Socialmente Responsable, buscando compañías consideradas inversión sostenible: empresas que integren en su estrategia y operativa oportunidades de minimización de riesgos medioambientales, sociales y de gobernabilidad, para crear valor a medio/largo plazo. 

NORPENSIÓN JUBILACIÓN SOSTENIBLE 2035, PPSI


Plan de Previsión Social Individual, de Renta Variable Mixta, que forma parte de la Estrategia de Ciclo de Vida de NORPENSIÓN EPSV INDIVIDUAL. 
El plan invierte una parte del capital en activos de renta variable, activos de renta fija y materias primas, modulando la exposición a activos de riesgo de forma decreciente a medida que se acercan al horizonte de inversión establecido (año 2035). 

Además de criterios financieros, este Plan aplica criterios valorativos de Inversión Socialmente Responsable, buscando compañías consideradas inversión sostenible: empresas que integren en su estrategia y operativa oportunidades de minimización de riesgos medioambientales, sociales y de gobernabilidad, para crear valor a medio/largo plazo.