Volver
2 min

Fondo de Inversión Abierto con pacto de permanencia BBVA Multiestrategia Estable

En un entorno local desafiante, el FIC Estable se posa como una alternativa para navegar en aguas turbulentas, para aquellos que deseen proteger capital y obtener los beneficios de la diversificación.

3 min

En este fin de año, regálate oportunidades

La temporada de inicio de año suele ser la más crítica financieramente hablando, hasta llegar a convertirse en un dolor de cabeza para aquellos que no tienen control sobre su dinero.

4 min

¿Por qué es buena idea invertir en un fondo de inversión colectiva cerrado?

Sabemos que la situación económica global actual parece ser incierta pero hoy te queremos contar que a pesar de esto, encontramos oportunidades importantes de inversión.

2 min

Aniversario BBVA Páramo

¡Todos somos parte del cambio!

5 min

Situación de los mercados febrero de 2022

Durante febrero de 2022 continuó la volatilidad en los activos financieros a nivel mundial explicado principalmente por el aumento de las tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania. Por un lado, el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania incentivó la demanda por activos refugio generando un efecto negativo en activos con mayor riesgo como las acciones, pero favorece las materias primas y la energía (especialmente petróleo). Por otra parte, ante expectativas de inflación más altas se evidenció un endurecimiento de la postura de los bancos centrales frente a sus políticas monetarias que sugieren una normalización más rápida de lo esperado. Estos factores hicieron que los retornos de los activos de índices en renta variable fueran negativos en la mayoría de las zonas, en Europa (-3.15% en promedio), Estados Unidos (-3.10% en promedio) y Emergentes (-3.06% en promedio). Sobre sale Latinoamérica con +4.73% por los efectos sobre materia primas. En renta fija los bonos del tesoro Americano de 10 años se desvalorizaron y se negociaron al cierre a 1,83% en febrero vs 1,78% el cierre de enero de 2022, como respuesta a los comentarios de los miembros de la FED frente a una normalización de política monetaria más acelerada y la terminación de compra de activos.